top of page
Xavier Pujadas (Baixista)

Tiene una larga trayectoria y experiencia como bajista y compositor musical desde la década los 80. En 1981 fundó la mítica banda Kamenbert junto a su hermano y varios compañeros de escuela, influenciado por el sonido soul, rythm & blues y de bandas de los 60. Junto a Manuel Crespo fue el compositor de la mayoría de temas del grupo. En 1983 grabó con Kamenbert la canción "Tuve una novia psicodélica" para su primer disco, que los lanzó a la escena Mod barcelonesa en plena efervescencia cultural alternativa. Hasta 1986 actuó en decenas de conciertos, programas de radio y TV. Durante un largo parón en su carrera musical, aprovechó para estudiar música y profundizar en el Blues y en la música americana. Se trata de un bajista con personalidad y que busca en el sonido clásico de los 60's (prioridad a su Fender con cuerdas Flats y un intenso tono grave) aportar a la base rítmica de "The Deep State" el sabor reconocible del Blues, Rock y el R&B.

Jean Philippe LATAPIE (Cantant)

El seu pare tocava el saxo i l'acordió, i la seva mare mai no deixava de cantar, així que molt jove es va submergir en la música. Als 16 anys va començar a tocar el sintetitzador i el saxo, explorant diferents estils i sons, però després va fer classes de guitarra, descobrint en les harmonitzacions amb el seu professor que tenia un do innat per cantar, per la qual cosa, a partir d'allà va decidir emprendre una carrera musical com a cantant. Va prendre 2 anys de classes grupals de cant, després va conèixer un productor amb qui va compondre 12 cançons, i es va unir a una banda de pop rock a França, tocant a diferents escenaris durant 8 anys fins que es muda a Barcelona per raons laborals. Un cop establert a la ciutat, decideix sortir a buscar una banda per reprendre la música i s'uneix a The Deep State com a vocalista principal aportant el seu estil i toc personal al Blues Rock del grup.

Eliud Hernández (Guitarrista)

Se inicia en la música a partir de los 13 años en la ciudad de Caracas, formándose en instrumentos de cuerdas tales como el cuatro venezolano, guitarra clásica, bajo, teclados y guitarra eléctrica, siendo este último el más destacado, con una gran influencia de los mayores exponentes del Rock, Blues, Soul y R&B desde la década de los 60. A partir de los 18 años comenzó a presentarse en diferentes escenarios con bandas de covers y de canciones originales, abriéndose paso en la escena musical caraqueña, que se encontraba en una vorágine de nuevos estilos y propuestas innovadoras con el inicio del famoso "Nuevas bandas", proyecto que dio a conocer a muchos artistas en Venezuela y que aún sigue siendo un referente en el país. En 2015, por motivos laborales, se traslada a Barcelona y allí continúa con su carrera musical colaborando con diferentes bandas donde figuran Calma band, Old Traster, Five Feelings y "The Deep State", llevando su estilo de Blues Rock al máximo nivel con rítmicas y solos intensos cargados de mucha melodía.

Carlos Garay (Teclista)

Su interés por la música surgió desde muy temprana edad, influenciado por toda la movida de los años 60 con la aparición de los Beatles, Rolling Stones, B.B. King, Elvis Prestley, Eric Clapton, entre otros, a lo que se sumó posteriormente esas décadas inolvidables de los 70 y 80 donde hubo la mayor innovación musical del siglo 20. Sin embargo, no fue sino hasta muchos años después, que decide realizar su formación musical oficial en L’AULA de Música Moderna y Jazz ubicada en Barcelona, específicamente en la especialidad de piano, colaborando luego en diferentes combos y grupos hasta integrarse finalmente en "The Deep State" como teclista para aportar todo su conocimiento y estilo, con acordes, progresiones y armonías muy auténticas, que generan un sonido muy particular de la banda, llevando el repertorio de Blues Rock a otro nivel.

Luis Trias de Bes (Bateria)
_DSC1908_edited.jpg

Té una llarga trajectòria i experiència com a baterista, amb un estil irreverent i audaç, que s'adapta a qualsevol gènere musical amb molta versatilitat i qualitat, sabent transmetre el “mood” que requereix la banda en una cançó. És un apassionat dels clàssics del Rock, Blues i els seus derivats, i que ret homenatge a cada interpretació que fa darrere de la bateria, deixant sempre el seu toc personal caracteritzat per un excel·lent maneig de la dinàmica, canvis de ritme, molta energia en escena i un pes brutal que puja molt els decibels de la banda, aconseguint que "The Deep State" tingui aquest so únic dins del gènere i que el públic es mantingui connectat al màxim.

bottom of page